Tiempo de Dar
En las distintas tradiciones espirituales, diciembre nos convoca a DAR. Sin duda, nuestros motores de generosidad son los niños y en este video lo podemos experimentar.
¿En este tan especial diciembre 2020 qué quieres regalar, celebrar o compartir?
Es muy interesante aprender costumbres de culturas diferentes. Te compartimos que:
En la celebración del KWANZAA la cual proviene originariamente de la frase suajili "matunda ya kwanza"; que significa "primeras frutas”. 7 días nos convocan a meditar, celebrar y aplicar los principios de negritud como la unidad, la economía cooperativa, la creatividad y fe.
En el JANUCÁ “fiesta de las luminarias”. Durante 8 días los judíos nos invitan a celebrar recitando bendiciones a dios y encendiendo una menorá de Janucá. La luminaria especial, llamada shamash, se usa para encender el resto: una vela la primera noche, dos velas la segunda, y así sucesivamente. La tradición sostiene que, pese a solo tener óleo sagrado para encender el candelabro una sola noche durante la re consagración del templo, milagrosamente el óleo duró ocho noches.
En la NAVIDAD se celebra el nacimiento de Dios que habita en nosotros y a través de nosotros. Se nos recuerda la importancia del compartir el techo, la comida y la vida través de pedir posada, reunirse a meditar con la corona de adviento, poner el nacimiento y compartir comida de las mejores recetas familiares.
Todos nos convocan a recordar que el amor que se da de manera incondicional. Sin duda, es tiempo de agradecer, perdonar y donarse.
Tal vez el milagro en las distintas tradiciones sucede cuando compartimos nuestra la luz y contagiamos alegría.