
Buscamos evocar la mejor versión de las personas y actuar en forma solidaria para generar sinergia logrando un cambio sustancial.
Fotografía: Edna Rodríguez
Despierta PASS
El programa de formar despertadores PASS se inscribe dentro de un conjunto de fenómenos sociales que requieren ser atendidos por profesionales que viven o se han desenvuelto en contextos con población en niveles de media y de alta vulnerabilidad.
En México, 6 de cada 10 niños, niñas y adolescentes han sufrido métodos de disciplina violentos por parte de sus padres, madres, cuidadores o maestros.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) destaca que la depresión constituye un problema importante de salud pública, más de 4% de la población mundial vive con depresión y los más propensos a padecerla son las mujeres, los jóvenes y los ancianos.
Sólo el 31% de los niños y niñas son educados sin violencias (ENIM 2015).
Según la EMS (Educación Media Superior) 56% de la población joven se siente triste, 76% se desanima con problemas inesperados y 50% considera difícil lograr una meta de varios meses.
Identificamos una necesidad de humanización de la sociedad, de alimentación sana con espacios dignos para comer y convivir, de ambientes de colaboración y solidaridad que nos permitan mirarnos, escucharnos y dialogar.
Colaboraciones

EPICTETO Y EL DUELO

PREPARANDO EL MATERIAL de formación de DESPERTADORES PASS

Herramientas de Acompañamiento Espiritual en la CIRM

Jóvenes Construyendo Comunidad y Paz.

Semana TEC con Sentido Humano

Torneo de golf 95 Y CONTANDO

Colectivo Resiliencia

Amigos Tejedores del Despertar
Haití

Filantropía Hoy

Universidad de la Comunicación

Acompañamiento Humano

Transferencia y Contratransparencia

Quien se alimenta bien, ama y ríe.

Primer maratón mundial de la risa 2021
